top of page

#Arte

El arte detrás de Leonardo Da Vinci

Leilanny del Castillo 

 

El inicio de la Edad Moderna fue marcado por el Renacimiento, movimiento artístico surgido en Italia durante el siglo XV. Debido a su trascendencia no sólo en el arte (sino también en la literatura, ciencia y filosofía) es denominado como Movimiento Cultural o el Siglo de Oro.Este movimiento se caracteriza por su humanismo y retoma el clasicismo romano (grecorromano), deja de lado el aprendizaje medieval y el teocentrismo; se concentra en el antropocentrismo, ideología basada en el ser humano como centro del cosmos, la cualpredomina en muchas de las obras, al igual que la investigación y uso de la «razón».Aún siendo arte antropocentrista no rechaza del todo lo religioso; sólo marca la "separación" del arte y la Iglesia, abriendo nuevos campos y/o temas por descubrir, es decir, ya no sólo se construían templos o catedrales, sino también universidades, palacios, calles, etcétera; el gremio pictórico encontraba nuevos enfoques en el paisaje y el desnudo.

 

 

 

El Siglo de Oro se divide en dos periodos:

 

Quattrocento «Primer Renacimiento o Bajo Renacimiento». Florencia se vuelve la sede de la comunidad artística. Se promueve el coleccionismo de arte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Nascita di Venere. Botticelli Sandro. 1484. Temple sobre lienzo 278.48 cm × 172.48 cm. Galería Uffizi, Florencia, Italia.

 

 

Cinquecento. Roma ahora se convierte en la nueva sede de esta comunidad, los artistas encuentran protección y apoyo del Papado, sin embargo se enfrentan a la "censura" ya que muchas de sus obras serían destinadas a lo religioso. El estilo arquitectónico del Renacimiento se distingue por el dominio de las formas clásicas, la claridad y la solemnidad. Los pintores hallan técnicas para crear movimientos tan reales, que expresan lo mismo: serenidad o inquietud (el sentimentalismo llega al límite).

 

 

El Renacimiento se puede resumir en una sola persona: Leonardo Da Vinci.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Autorretrato de Leonardo da Vinci. 1510-1515. Dibujo con sanguina sobre papel, 33 x 21 cm. Biblioteca Real de Turín, Italia.

 

 

 

Hijo ilegítimo del notario Piero y la campesina Catalina, nació hace 562 años (1452) en la villa toscana de Vinci. Pese a ser hijo nacido fuera de un matrimonio, fue educado por su padre durante la niñez en una familia rica; su iniciación artística tal vez la hizo con su abuela, quien era ceramista.

 

Desde niño resaltaba su enorme curiosidad por las colecciones de insectos, esqueletos, pieles y plantas. Si había algo que no podía conseguir lo dibujaba de inmediato. Con ayuda de su padre ingresa como aprendiz en el taller de Andrea de Verrocchio, pintor florentino al cual Leonardo siempre le estuvo agradecido, puesto que le enseñó distintas técnicas de pintura, escultura, grabado y sobretodo de dibujo. Además de métodos artísticos lo incitó a iniciar con mezclas químicas, entre otras muchas cosas. Tres años después, en 1472 finalizó su período de aprendizaje y fue inscrito en el registro de la Corporación de Pintores de Florencia como artista ayudante de Verrocchio. Fue hasta los 26 años de edad que se convierte en Maestro pintor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

L'ultima cena. Leonardo D Vinci Temple y óleo sobre yeso. 460 × 880 cm. Santa MariadelleGrazie, Roma (Italia)

 

 

Diez años después se traslada junto Ludovico Sforza a Milán. Entre 1482 y 1499 Da Vinci ejerce la ingeniería sin abandonar la pintura. Durante este período crea La Virgen de las rocas(1483-1486). En 1486 comienza a investigar al ser humano, su anatomía y su organismo. Hasta el año anterior, Leonardo solo realizaba obras religiosas, típicas de la época, siendo así que crea el mural de La última cena (1495-1497).

 

En 1502 Cesar Borgia nombra a Leonardo como arquitecto e ingeniero militar, para quien construyó máquinas de asalto. Los primeros mapas topográficos son realizados por Da Vinci cuando trabajaba para campañas militares. Después de la batalla de Anghiari, retoma la pintura.

 

Mientras Leonardo se negaba hacer un retrato de Isabela d'Este (marquesa de Mantua), pintaba a Madonna o Mona, Lisa del Giocondo-esposa de un mercader florentino- a quien pintó con las manos cruzadas, mirando con una leve sonrisa. Trabajó en el retrato durante tres años.

. 

 

Un par de años después fue abandonando el arte. Debido a su obsesión por «volar» inició examinando el vuelo de los pájaros, estudió minuciosamente la estructura de las alas, experimentó con modelos (diseñó un paracaídas y un helicóptero) y reunió todas sus observaciones en un libro sobre el vuelo de los pájaros. El libro consta de cuatro partes: la primera trata del vuelo al mover las alas; la segunda del vuelo sin mover las alas, la tercera del vuelo en general y la cuarta del mecanismo del vuelo.

 

En mayo de 1506 regresa a Milán. En 1507 Luis XII lo nombra pintor e ingeniero real. Da Vinci hizo investigaciones geológicas y destacó en estudios anatómicos.

 

En 1516 se marcha de Roma. Invitado por Francisco I, rey de Francia, le fue asignada la mansión de Cloux, en el valle del Loira. Decepcionado de sí mismo y con una severa artritis, muere el 2 de Mayo 1519, es enterrado en una iglesia de Amboise, que fuedestruida por la Revolución Francesa varios siglos después. Más tarde son encontrados sus restos y llevados a la capilla de Saint Hubert en el castillo de Amboise.

 

El legado

 

Leonardo da Vinci pasó toda su vida intentando inventar nuevas técnicas pictóricas, algunas de ellas sin el éxito que él esperaba, y la más sobresaliente es:

 

Sfumato/Esfumado/Difuminado.

 

Se sustituyen los contornos y las líneas de dibujo en las figuras por sutiles graduaciones de luz y color, al superponer capas muy finas de pintura en las que se oculta la pincelada.Sin duda alguna, Leonardo Da Vinci, era un genio, no sólo en el arte, sino en todas las ramas en las que se desempeñaba.

 

bottom of page