top of page

#Arte

Tim Noble y Sue Webster y el Arte de la Sombra

 

 

Por Lissete Paz

Hacer arte es un acto de sublimación, en él se busca llegar a una catarsis que nos conduce a una purificación. Generalmente buscamos en el arte algo hermoso, imaginamos materiales como estuco, madera, grafito, pigmentos de todo tipo de color, incluso encontramos el arte en una gran variedad de sonidos que nos crean una atmósfera de armonía. ¿Pero qué pasa cuando el arte es basura, literalmente?

 

Los londinenses Tim Noble y Sue Webster toman lo ordinario para transformarlo en originales obras de arte. Estos dos artistas al utilizar residuos desechados y criaturas disecadas hacen montajes los cuales, apuntados con luz, proyectan sombras que forman imágenes reconocibles, como autorretratos y edificios como el Times Square y Las Vegas.

 

Noble y Webster hacen de lo grotesco algo sublime. Este par de artistas llevan dieciséis años creando estos anti-monumentos donde mezclan las estrategias de la cultura moderna con una actitud punk de hacer arte de anti-arte. En su obra se muestran figuras que van desde una escena de la vida cotidiana (como un par de personas sentadas), hasta cabezas decapitadas siendo devoradas por cuervos.

 

Lo interesante del trabajo de Tim y Sue radica en esta combinación de opuestos, artesanía y basura, amor y violencia, cultura y anti-cultura, produciendo estas obras irónicamente seductoras. Estos artistas son capaces de fusionar lo abstracto y lo figurativo teniendo un resultado meramente asombroso. Noble y Webster están familiarizados con la idea de la psicología de la percepción y cómo las personas evalúan las formas abstractas. Así, a primera vista, el espectador ve pilas de basura, pero una vez iluminadas éste puede observar una gran variedad de formas.

Desde su primera exposición individual en Londres, British Rubbish en 1996, Noble y Webster han gozado de reconocimiento internacional con exposiciones individuales en Rockefeller Plaza (Nueva York, 2008), The Freud Museum (Londres, 2006), CAC (Málaga, 2005), Museum of Fine Arts (Boston, 2004), PS1/MoMA (Nueva York, 2003), Milton Keynes Gallery (Reino Unido, 2002), Deste Foundation (Atenas, 2000) y The Chisenhale Gallery (Londres, 1999).

 

Su trabajo fue incluido en Statuephilia—Contemporary Sculptors at The British Museum (Londres, 2008–09) y en la exposición Apocalypse—Beauty and Horror in Contemporary Art.Su obra se encuentra en las colecciones permanentes del Arken Museum of Modern Art, Copenhagen; Art Gallery of South Australia, Adelaide; Artis-François Pinault, Francia; Berengo Studio, Venecia; The British Museum, Londres; Dakis Joannou Collection, Atenas; Es Baluard Museum, Palma, España; The Goss-Michael Collection, Dallas; Honart Museum, Tehran, Iran; Museum of Contemporary Art, Denver; Museum of Contemporary Art, Los Angeles; National Portrait Gallery, Londres; The Olbricht Collection, Berlin; Project Space 176–The Zabludowicz Collection, Londres; Saatchi Collection, Londres; Samsung Museum, Seul, Corea; Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York.

 

Puedes conocer más del trabajo de esta pareja en su sitio web http://www.timnobleandsuewebster.com

 

Bien dicen que la basura de uno puede ser el tesoro de otro.

Your details were sent successfully!

bottom of page